Índice
- Presentación
Antonio Castillo
Sección 1. FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN RR.PP.
- Decálogo para la formación del Relacionista Público en Suramérica
Sandra Orjuela Córdoba
- Bolonia primer año: los estudios universitarios de RRPP en Cataluña en el curso 2010-11
Kathy Matilla y Salvador Hernández
- Modelo de practicum para la docencia de RRPP
David Caldevilla y Luis Felipe Solano
- La carrera de Protocolo. Controversia crítica del nuevo grado desde los Estudios de Relaciones Públicas
Fernando Ramos
- La integración de la publicidad y las relaciones públicas en el Espacios Europeo de Educación Superior: de cómo la asignatura Sistemas y procesos de la publicidad y las relaciones públicas puede convertirse en una opción integradora dentro del grado
Pedro Hellín y Javier García
- La Responsabilidad Social y las RRPP. Un recorrido por las principales publicaciones especializadas
Isabel María Ruiz Mora
- La investigación sobre relaciones públicas en las revistas españolas de comunicación (2008-2010)
María Isabel Míguez González
- La investigación en RRPP: tendencias y paradojas
Mª Teresa García Nieto
- Aprendizaje informal de comunicación. Alcance del aprendizaje informal en una material universitaria de comunicación en red social abierta
Daniel Martí
- PROTO-COL. Red Interuniversitaria de trabajo colaborativo e “protocolo y gestión de eventos
Conchi Campillo y Alejandra Hernández
Sección 2. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE RRPP
- Nuevos paradigmas de la comunicación integrada en las instituciones de la administración pública
Manuel Pinto y Florbela Teixeira
- Investigación sobre la estrategia de RRPP para el turismo alicantino
María Dolores Fernández y Mª Carmen Carretón
- Análisis de la comunicación y las RRPP en el ámbito rural
Sunsi Huertas
- Estrategias de RRPP en el tercer sector
María Jesús Fernández
- Valoración y usos de las RRPP en el sector textil. El caso de las principales firmas gallegas
Jesús Pérez Seoane
- Mapa de comunicación en la industria de las regiones sur y sudeste de Brasil
Andreia Athaydes y Elizabeth Pazito
- Los nuevos públicos en la comunicación universitaria: una reflexión sobre las prioridades del renovado escenario universitario
José C. Losada Díaz
Sección 3. GESTIÓN DE COMUNIDADES Y PÚBLICOS EMERGENTES
- RRPP en las redes sociales. Publicity personal de los usuarios personales de Facebook. El modelo, las estrategias y evaluación
Emilia Smolak Lozano
- Relaciones Públicas 2.0: twitter y la comunicación interna
Magda Mut Camacho
- Posicionamiento de los cibermedios españoles en las redes sociales. Empleo de los social media para fidelizar lectores
Carmen Costa y Mª Teresa Piñeiro
- Redes sociales, microblogging y RRPP 2.0: análisis de las posibilidades y de las prácticas comunicativas en el sector español de e-salud
Laura Mª Vázquez Viaño
- Redes sociales para mayores y/ó mayores en las redes sociales
Mª Carmen Carretón e Irene Ramos
- Comunicación corporativa en redes sociales en Internet. Presencia y comunicación de las cadenas de distribución de alimentación de capital 100% gallego
Carlos M. Cano Díaz
- Las instituciones ante las RRPP 2.0: el caso wikileaks y sus posibles implicaciones
Isabel Suárez Castaño
- Diplomacia 2.0: análisis de las prácticas informativas y de relación con los públicos desde los websites de las Cancillerías latinoamericanas
Agrivalca R. Canelón
- Organizaciones no gubernamentales y gestión de capital humano a través de la página web: ¿hacia una dependencia ciudadana?
María del Mar Soria y Antonio Castillo
- La creación de imagen en Internet. Facebook como herramienta de comunicación externa de las empresas
Francisco Javier Godoy
- Análisis cualitativo de gestión de comunicación en una comunidad virtual: blogs en español de moda
Bárbara R. Liniado
- Microblogging corporativo
Mª Luz Álvarez
- Las relaciones públicas con la función de gestión de contenidos de comunidades virtuales, el caso de los consumidores tribales
Sandrina Teixeira y Ana Lima
Sección 4. EXPERIENCIAS Y CASOS DE RRPP
- Análisis de los elementos de noticiabilidad del Papa de Roma en la sacralización de la Sagrada Familia y su visita a la ciudad de Barcelona el 7 de noviembre de 2010
Enric Ordeix y Ferrán Lazuela
- La imagen de Andalucía a través de la prensa internacional
Alberto Arjona Romero
- Las RRPP como estrategia de desarrollo turístico sustentable: el caso del humedal de la desembocadura del Río Maipo
Marcela Fabiola Olea
- Análisis de la estrategia de comunicación empleada por Spanair tras el accidente aéreo del 20 de agosto de 2008
Goretti Castro Rey
- La incorporación de estrategias de RSC en las emisoras televisivas españolas: Antena3 y su implicación en políticas sociales y medioambientales
Silvia García Mirón
Sección 5. RRPP ESPECIALIZADAS
- RRPP y protocolo en los premios cinematográficos: la ceremonia de los Oscar
Anna Amorós y Patricia Comesaña
- El protocolo como gestor de la imagen pública: actos oficiales en el franquismo
Mª Teresa Otero Alvarado y Elizabeth Castillero
- Protocolo en las Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado
Jessica Fernández Vázquez
- Los certámenes Luar/Luada: eventos de RRPP en el sector de la moda gallega
Natalia Quintas Froufe
- La organización de eventos como estrategia de RRPP de una ciudad mediana. El caso del centenario de Ribeira
Xosé Baamonde, Oswaldo García y David Formoso
- Comunicación interna y fusiones de empresa: un caso del pasado, una oportunidad para el futuro
Anabela Félix Mateus
- Comunicación política y think tanks. Estudio de sus estrategias de poder en España
Antonio Castillo y Rocío Sánchez
- Las RRPP en la comunicación política de Michelle Obama
Vicenta Hernández y David Barceló
- Nuevas formas digitales en las RRPP políticas
Ana Almansa
- Gestión de la comunicación de crisis de un medio local
Octavio Rodríguez Nieto
- Gestión de comunicación de crisis en organizaciones públicas y privadas: un estudio sobre la realidad portuguesa
Ana Mafalda Dos Santos Portas