Índice
- CONOCER LA REALIDAD CON EL CINE: ENTRE EL ARTE Y LA CIENCIA
Pedro Alves
- DESARROLLO DE CONTENIDOS MULTIMEDIA RESULTADOS DE PROCESOS EN “CINEMATIC”
Lucía Amorós Poveda
- EL HIPERMEDIA Y EL DOCUMENTAL INTERACTIVO COMO INSTRUMENTOS EDUCATIVOS EN LA DIFUSIÓN DIGITAL DEL PATRIMONIO CULTURAL
Ana Teresa Arciniegas
- DOCUMENTACIÓN FOTOGRÁFICA DE LA ESTATUARIA PÚBLICA DE RAMÓN Y CAJAL EN MADRID; PROYECCIÓN SOCIAL Y SIGNIFICATIVA EN EL ENTORNO URBANO
María Dolores Arroyo Fernández
- LOS ARCHIVOS FOTOGRÁFICOS ALBERT KAHN, PATRIMONIO CIENTÍFICO-CULTURAL EN EL EJE DISTRAL DE HAUTS DE SEINE (GRAND PARIS)
Pilar Aumente Rivas
- EL USO DE LA CÁMARA AUDIOVISUAL EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. EL CASO DE EL CARMEN DE BOLÍVAR Y LA VACUNA CONTRA EL VPH
Adolfo Baltar Moreno
- CIENCIA, SONIDO Y NIÑOS: LAS RADIOS INFANTILES COMO TRANSMISORAS DE CONTENIDOS CIENTÍFICOS A TRAVÉS DE INTERNET
Mª Luz Barbeito Veloso, Juan José Perona Páez y Ana Belén Fernández Souto
- CINE DOCUMENTAL DESDE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA: UN CASO DE ÉXITO
Alfonso Burgos Risco
- LA COMUNICACIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS DE BIOTECNOLOGÍA DE LOS PRINCIPALES PARQUES TECNOLÓGICOS DE ANDALUCÍA
Elena Becerra Muñoz, Juan Salvador Victoria Mas y Mª Luisa García-Hernández
- DOCUMENTAR EL PATRIMONIO: FOTOGRAFÍAS DE HENRI DENEUX, LUCIEN ROY Y PETIT EN LA ROMA DE 1900
Miguel Ángel Chaves Martín
- LA CIENCIA EN EL PLANETA DE LOS SIMIOS
Rebeca Escribano Guillamón y Antonio Guirao Piñera
- LA CIENCIA Y EL GRAN PÚBLICO EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
Ana Estévez Martín
- EL DEBATE Y EL DIÁLOGO DE UNA CONJUNCIÓN: EL DOCUMENTAL Y LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
Nicolás Fernando Flórez-Mausa
- CIENTÍFICOS ADOLESCENTES EN LAS NARRACIONES DEL HOLLYWOOD DE LOS AÑOS 0
Juan García Creg
- DE LA HOLOCUBIERTA AL HOLOVERSO: SOCIEDAD VIRTUAL Y REALIDAD AUMENTADA
Enrique Morales Corral
- CIENCIA Y ESPECTÁCULO EN LAS DIVERSIONES PÚBLICAS DE MADRID EN EL SIGLO XIX
Rafael Gómez Alons
- CONVERSIÓN DE LOS COLORES LUZ EN SONIDO Y SU COMPARATIVA EN EL PANORAMA MÚSICO-INSTRUMENTAL
Sergio Gómez Ortiga
- LA RENOVACIÓN TECNOLÓGICA, LA DEMOCRATIZACIÓN DE LA DIFUSIÓN DE CONTENIDOS DE ELABORACIÓN PROPIA Y EL ABARATAMIENTO DE COSTES COMO ORIGEN DE LOS NUEVOS CREADORES AUDIOVISUALES LOW COST
Olga Heredero Díaz, Alberto Luis García García y Francisco Reyes Sánchez
- DIVULGACIÓN Y DIFUSIÓN CIENTÍFICA AUDIOVISUAL DE PROYECTOS Y UNIDADES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Diego Llinás Rueda y Antonio J. Fernández Rodriguez
- EL ÁNGEL EXTERMINADOR DE LUIS BUÑUEL: UN TRATADO AUDIOVISUAL DE LA OBRA DE SIGMUND FREUD
Jairo Lopes da Silv
- RECURSOS PARA LA ACCESIBILIDAD A LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN LA UNIVERSIDAD: EL USO DE LOS MEDIOS SONOROS Y DE LA AUDIODESCRIPCIÓN
Suely Macie
- USO DE ELEMENTOS DE SONIDO EN ANUNCIOS DE TELEVISIÓN DIRIGIDOS AL «TARGET» SENIOR
Laura Martínez Espinosa, Juan Monserrat Gauchi y Luis Enrique Martínez Martínez
- LA IMPORTANCIA DEL ESTADO REFRACTIVO Y EL USO DEL COLOR EN ANUNCIOS DE TELEVISIÓN DIRIGIDOS A UN TARGET INFANTIL
Luis Enrique Martínez Martínez, Juan Monserrat Gauchi, Laura Martínez Espinosa y Victoria Tur-Viñes
- METÁFORAS VISUALES EN PUBLICIDAD
Fernando Marugán Solís, Guillermo Erice Torán y Ángel Bartolomé Muñoz de Luna
- EL PAPEL DE LA IMAGEN EN EL CONTROL DE FRONTERAS
Eva Matarín Rodríguez-Pera
- LA IMAGEN DE LA CIENCIA A TRAVÉS DE LAS EMPRESAS FARMACÉUTICAS
Ricardo Vizcaíno-Laorga y Manuel Montes Vozmediano
- LA FUNCIÓN PEDAGÓGICA DENTRO DE LA NARRATIVA AUDIOVISUAL: LOS BASÍPETOS EUFÓNICOS
José Rodríguez Terceño, Juan Enrique Gonzálvez Vallés, José Ignacio Niño González y David Caldevilla Domínguez
- EL CINE DOCUMENTAL COMO RECURSO DIDÁCTICO
Álvaro Pérez García y Ignacio Sacaluga Rodríguez
- LA IMAGEN COMO HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN ANTROPOLÓGICA. EL CASO DEL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA
Lucía Pérez-Perez y Inmaculada Berlanga
- MATEMÁTICAS, FÍSICA, CONCEPTO Y SIMBOLISMO EN EL DISEÑO DE TÍTULOS DE CRÉDITO DE SAUL BASS
Belén Ramírez Barredo
- ABOLICIÓN DE LA NATURALEZA Y CIBER-HUMANIDAD: IMAGINARIOS CIENTÍFICO-TECNOLÓGICOS EN LA NARRATIVA CINEMATOGRÁFICA
Ramón Raymundo Reséndiz García
- LA CONSTRUCCIÓN DE LA IMAGEN DE MARCA A TRAVÉS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS REDES SOCIALES ESTUDIO DE CASO PRÁCTICO DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA REALIZADA POR LA POLICÍA NACIONAL
Isabel Rodrigo Martín y Luis Rodrigo Martín
- NARRATIVA INMERSIVA MULTISENSORIAL EN EL DOCUMENTAL TRADICIONAL Y EL DOCUMENTAL INTERACTIVO. UN ESTUDIO DE CASO: GUADALQUIVIR (2013)
Marina Rodríguez Martín
- TRANSFORMANDO LOS ESPACIOS EDUCATIVOS CON TECNOLOGÍAS DIGITALES: REALIDAD VIRTUAL, INTERACCIÓN Y EXPERIENCIA DE USUARIO
Jose Luis Rubio-Tamayo, Francisco García García y Manuel Gértrudix Barrio
- LA IMAGEN DE LA CIENCIA EN LOS COMICS DEL UNIVERSO MARVEL
Francisco Saez de Adana
- EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE SU PRESENCIA EN LAS PELÍCULAS ESPAÑOLAS
Cristina San José de la Rosa y Alicia Gil Torres
- LAS FOTOGRAFÍAS DE EDUARDO HERNÁNDEZ PACHECO EN LA EXPEDICIÓN A IFNI DEL AÑO 1934
Juan Miguel Sánchez Vigil, Antonia Salvador Benítez y María Olivera Zaldua
- LA GENTRIFICACIÓN COMO CONDENACIÓN EXISTENCIAL: EL CASO ‘HORACE AND PETE’, DE LOUIS C.K.
Rodrigo Almeida Sousa
- NEUROPUBLICIDAD: LA NEUROCIENCIA COMO MEDIDA DE EFICACIA DE LA PUBLICIDAD
Alejandro Tapia Frade
- LA CIENCIA EN LOS BANCOS DE IMÁGENES EN INTERNET. ESTUDIO DE CASOS SIGNIFICATIVOS
Javier Trabadela Robles y Ana González Delgado
- PROPUESTA DE PICTOGRAMAS PARA LA CLASIFICACIÓN AUDIOVISUAL EN ESPAÑA
Victoria Tur-Viñes
- PÓSTERES