El poder creativo de la palabra
Índice
- Presentación
Armand Balsebre y Juan José Perona
Sección 1. CREATIVIDAD EN CONTENIDOS AUDIOVISUALES
- YouTube, un género publicitario
Nuria Barahona Navarro - La ecología como argumento de venta en los mensajes publicitarios
Juan Ramón Camps Monsech - La dimensión sonora en la producción de programas de televisión con escenografía virtual
Esteban Galán Cubillo - Análisis narrativo del tráiler cinematográfico
Eva Gil Pons - La creatividad publicitaria audiovisual que funciona
Teresa Gema Martín Casado - Comunicar jugando: Los advergames a través del análisis de America’s Army
Cristina Martorell y Josep A. Rom - Publicidad y Detergentes. La creatividad a debate
María Luisa Pinar Selva
Sección 2. ESTUDIOS SOBRE COMUNICACIÓN RADIOFÓNICA
- Radionovela Hoje: Análise de um caso em Natal, Brasil
Louise de Azambuja Elali - El compromiso social de la radio: Acciones de responsabilidad social corporativa
Francisco Cabezuelo y Mónica Viñarás - Manejo de la voz en los locutores de boletines informativos radiofónicos de las cadenas Ser y Cope
Gloria Campos y Alejandro Salgado - Los contenidos sobre salud en la programación generalista radiofónica
Carmen Costa Sánchez - La radio universitaria como emisora participativa y fuente privilegiada de creatividad
Ángeles Durán y Francisco Fernández - Las voces femeninas de la radio de los primeros tiempos
Sílvia Espinosa - Recursos lingüísticos en cuñas publicitarias del español peninsular y de América Latina
Margarita Freixas y María J. Machuca - La programación informativa en radio: El caso de Canal Extremadura Radio
Guadalupe García y María García - Los efectos sonoros y el silencio en la radio informativa
Silvia Jiménez - Radio Moscú y la construcción del discurso del exilio republicano en la URSS
Natalia Kharitonova - Innovaciones en la radio temática musical en Internet. Análisis de Canal Flamenco Radio
Joaquín Marín Montín - Radio web & podcast: conceitos e aplicações no ciberespaço educativo
Marcelo Mendonça y Bento Silva - La construcción de la cultura interactiva a partir de la participación ciudadana en los medios: Los casos de Antena Aberta y del Fórum TSF
Fábio Ribeiro Fonseca - Voces masculinas y femeninas en la locución de cuñas publicitarias: Estudio sobre la efectividad y su adecuación al producto
Emma Rodero, Olatz Larrea y Marina Vázquez - La búsqueda del impacto emocional. Análisis de la publicidad radiofónica de la Dirección General de Tráfico
María Romero, María Ana Montijano y David Ríos
Sección 3. INNOVACIÓN EN FORMATOS PUBLICITARIOS EN RADIO Y TELEVISIÓN
- Creatividad publicitaria en la radio. Nuevos modos de anunciarse con eficacia a través de las cuñas
Carmen María Alonso - La publicidad en radio, la no publicidad en TVE ¿Algo a diferenciar?
Begoña Gutiérrez, Maribel Rodríguez, Camino Gallego y Javier Herrero - Radio 3 y la era digital: La creatividad publicitaria y el lanzamiento de una web
Graciela Padilla y Paula Requeijo - Las nuevas formas de anunciarse en radio. Formatos publicitarios en la radio tradicional vs. sitios web radiofónicos
Maribel Rodríguez, Begoña Gutiérrez, Camino Gallego y Javier Herrero - La musicidad: La música como formato publicitario de la radio
Cande Sánchez Olmos
Sección 4. LA PALABRA EN EL ENTORNO DIGITAL
- Un mundo sin periódicos
Eva Comas y Lucía Serra - Potcasting y radio en España. ¿Revolución o involución?
B. Correyero, I. M. García. M.C. Robles - La escritura seductor@. La seducción a través de las escritura en las comunicaciones digitales
Carmen Echazarreta y Manel Vinyals - Una tarde de libros. Una aproximación didáctica y creativa a través de la radio digital
Almudena Revilla, Belen García-Delgado y Gala Arias - El dominio de las palabras en la era digital
Mónica Viñarás y Francisco Cabezuelo
Sección 5. LA PALABRA EN LA SOCIEDAD DEL ESPECTÁCULO
- Nota sobre los énfasis de palabra en los titulares televisivos
Dolors Font y David Paloma - Palabras-clave en el discurso oral informativo
Lluís Mas - Palabras que retroceden hacia el futuro. El verso improvisado en la sociedad del espectáculo
José Yeray Rodríguez - Adaptaciones televisivas de géneros radiofónicos en el deporte
Hilario Romero y Joaquín Marín - Palabra y televisión. Las cualidades formales de la presentación de formatos de entretenimiento
Alejandro Salgado y Gloria Campos
Sección 6. USO CREATIVO DEL SONIDO
- Tecnología, sonido e imaginación en la nueva radio
Belén Andueza López - El uso creativo de la expresión fonoestésica en el mensaje publicitario radiofónico
Carlos Fanjul y Cristina González - Énfasis de los eslóganes publicitarios de radio y televisión
Dolors Font y María J. Machuca - De la radio en blanco y negro a la radio en color. Nuevas tecnologías y creación de imágenes sonoras
Arantza Gutierrez Paz - Relevancia de la capacitación técnica en el desarrollo creativo de la actividad radiofónica
Miguel Romá y Basilio Pueo - El silencio: El elemento olvidado en la expresión audiovisual
Daniel Torras i Segura
Sección 7. OTROS CONTEXTOS, OTRAS MANIFESTACIONES
- Aproximación al modelo publicitario de la ciberradio: Análisis del mercado en España
Mª Nereida Cea - Campañas promocionales de turismo en Galicia: Análisis de las acciones publicitarias llevadas a cabo en los últimos dieciocho años
Ana Belén Fernández Souto y Montse Vázquez Gestal - La radio y los podcasts en los blogs de las escuelas e institutos de Catalunya
Pitu Martínez - Voz, creatividad y creación de un espacio público
José María Perceval y Santiago Tejedor - La radio en el palmarés de los principales festivales publicitarios. El caso de El Sol
Mª Teresa Piñeiro - El poder de la palabra. Educar para abrir puertas: Una invitación a mirar nuestras palabras
Mª del Pilar San Pablo Moreno